Dado Pieza cuadrada de metal embutida en el centro de una roldana para disminuir el rozamiento. / Refuerzo cuadrado de lona que se aplica a una vela para reforzarla.
Dar Alcanzar, caber o permitir. Aplícase al viento, la marea, etc.
Dar cabo Remolcar un barco a otro.
Dar fondo Fondear una embarcación.
Dársena Recinto artificial que se construye en la parte interior y más resguardada de los puertos para abrigo de las embarcaciones.
Dársena de ciaboga, área marítima dentro del puerto donde los buques realizan las maniobras de giro y revire con el fin de enfilarse hacia las distintas zonas del puerto.
Dársena de maniobras, áreas dentro del puerto destinadas a las maniobras de preparación del buque para el acercamiento o despegue del muelle, normalmente con ayuda de remolcadores.
Dársena de servicios, áreas de agua contiguas a los muelles y las complementarias para permitir reparaciones a flote.
Dársena deportiva, área de agua abrigada que puede o no formar parte del puerto; cuenta con servicios de ayuda a la navegación, amarre, rampa, mantenimiento, almacén en seco y algunos otros servicios para las embarcaciones y los usuarios.
Datum Nivel de referencia para las sondas de la carta o cero de la carta.
Declararse Establecerse el viento en una dirección determinada después de haber estado indeciso en dirección y fuerza.
Declinación Distancia de un astro al ecuador; es equivalente en la esfera celeste a lo que en el globo terráqueo se llama latitud.
Delfinera Tablón ancho que se ubica en proa y que permite maniobrar las velas de proa, reemplazando al botalón.
Demanda, navegar en Navegar hacia un lugar determinado. Por ejemplo, navegar en demanda de un puerto o de la costa.
Derecho Voz que se da al timonel para que mantenga el rumbo que lleva en ese momento.
Deriva Desviación de la derrota de una embarcación por efecto de la corriente. / A la deriva, al garete.
Derrelicto Casco de un buque semihundido y a la deriva.
Descalar Sacar el timón de su lugar.
Desgaritarse Extraviarse una embarcación de la derrota que seguía debido a una avería de la máquina, viento o corriente en un temporal, ignorándose el punto en que se halla la misma.
Dinghi Bote o embarcación auxiliar. Chinchorro.
Drifter Tipo de génova muy grande, de material liviano y corte bolsudo, que se establece volante. Se usa con vientos suaves.
Driza Cabo que sirve para izar o arriar las velas, banderas etc. Generalmente está formado por una parte de Cabo, que se denomina llamador, y otra de cable. Para izar velas, las drizas se atan al puño de driza, también denominado puño de pena.
Duque de alba Estructura aislada formada por un pilote o por un grupo de pilotes hincados en el fondo marino, que sirve para maniobras de una embarcación o para su atraque.
|